14 de mayo de 2025

Guía completa: Compaginar EIR o MIR con trabajo. Consejos reales para estudiantes
Guía completa: Compaginar EIR o MIR con trabajo. Consejos reales para estudiantes

Empleo sanitario

¿Se puede compaginar el EIR/MIR con un trabajo? Consejos para Estudiantes

Resumen

Estudiar para el EIR o MIR en España puede combinarse con un trabajo si se cuenta con organización y apoyo. En Novasalud ofrecemos empleos flexibles, adaptados a estudiantes, permitiéndoles ganar experiencia y complementar ingresos sin afectar su formación. Nuestra app facilita esta compatibilidad con ofertas personalizadas y gestión 100 % digital.

El camino hacia una carrera sanitaria en España puede ser tan apasionante como desafiante, especialmente para quienes deciden compaginar su preparación con un empleo. Ya sea que estés estudiando para el EIR (Enfermero Interno Residente) o el MIR (Médico Interno Residente), es probable que te hayas preguntado: ¿puedo trabajar sin comprometer mi formación y bienestar?

La respuesta es: sí, es posible, pero requiere organización, apoyo adecuado y oportunidades laborales flexibles.

En este artículo, desde Novasalud, líderes en externalización de personal sanitario y socio clave de laboratorios clínicos, servicios de prevención y clínicas privadas, te compartimos consejos prácticos, ejemplos reales y claves para que consigas el equilibrio perfecto entre trabajo y formación.

Comprendiendo el reto: EIR/MIR y su dedicación

Los programas EIR y MIR son intensos y exigentes, tanto a nivel académico como emocional. Sin embargo, también hay momentos de menor carga que pueden aprovecharse para realizar trabajos compatibles.

Prepararse para el examen MIR o EIR mientras se trabaja no solo es factible, sino que puede aportar equilibrio. Hay aspirantes que encuentran en el trabajo una forma de desconectar mentalmente del estudio intensivo, mientras que otros aprovechan los meses de verano para obtener ingresos extra. Curiosamente, muchos coinciden en que tener menos tiempo disponible les obliga a ser más eficientes y aprovechar cada momento al máximo.

Razones para buscar trabajo durante la preparación

  • Complementar ingresos: las becas y salarios base pueden ser ajustados, sobre todo en los primeros años.

  • Ganar experiencia real en entornos clínicos variados.

  • Explorar otras especialidades o sectores sanitarios.

  • Mantener el contacto con la práctica clínica durante la preparación de exámenes.

  • Costear la academia de preparación, uno de los principales gastos durante la etapa previa al examen.

Comparativa de costes de preparar EIR y MIR (2024-2025)

  • Preparar el EIR suele costar entre 800 € y 1.400 € en función de la modalidad (online o presencial) y la academia elegida. El precio mensual oscila entre 110 € y 145 € para cursos online, y puede llegar a 1.370 € en cursos presenciales completos.

  • Preparar el MIR es sensiblemente más caro: los cursos presenciales suelen costar entre 3.000 € y 3.500 €, y los online entre 2.400 € y 3.300 €, dependiendo de la intensidad y la academia.

Esta tabla te permite comparar de forma clara los costes principales de la preparación de EIR y MIR en España para el año 2025.

Concepto

EIR (Enfermería)

MIR (Medicina)

Precio curso presencial

1.100 – 1.370 € (según academia y modalidad)

3.010 – 3.451 € (según academia y modalidad)

Precio curso online/distancia

800 – 1.375 € (según academia y duración)

2.425 – 3.308 € (según academia y modalidad)

Precio mensual (online)

110 – 145 €/mes (según academia, 11 meses)

220 – 314 €/mes aprox. (según academia, 11 meses)

Tasa oficial de examen

30,19 € (ordinaria)
15,10 € (bonificada)

32,64 € (aprox., según últimas convocatorias)*

Materiales y simulacros

Incluidos en el precio del curso en la mayoría de academias

Incluidos en el precio del curso en la mayoría de academias

Duración habitual del curso

9 – 11 meses

7 – 11 meses

Otros gastos

Desplazamientos, alojamiento, manutención (si presencial y fuera de residencia)

Desplazamientos, alojamiento, manutención (si presencial y fuera de residencia)

Ambos exámenes requieren abonar una tasa oficial (en torno a 30 €) y, en la mayoría de academias, los materiales y simulacros están incluidos en el precio del curso.

  • Los precios pueden variar según promociones, becas o descuentos para antiguos alumnos.

  • Existen opciones de pago fraccionado en la mayoría de academias.

  • Los cursos intensivos o de menor duración pueden tener precios diferentes.

  • A estos costes habría que añadir los gastos personales derivados de desplazamiento, alojamiento o manutención si el curso es presencial y fuera de la ciudad de residencia.

Recomendaciones prácticas para compatibilizar trabajo y formación

1. Elige trabajos con alta flexibilidad horaria

Desde Novasalud hemos observado que los perfiles EIR y MIR tienen más éxito cuando acceden a microtrabajos sanitarios o contratos por horas en:

  • Campañas de prevención en empresas.

  • Extracciones en laboratorios clínicos.

  • Tareas de cribado o apoyo en centros escolares o residencias.

  • Atención domiciliaria ocasional.

Estos puestos permiten adaptar el trabajo al horario del estudiante, no al revés.

2. Prioriza la salud mental y física

Compaginar estudio y trabajo puede ser agotador. Por eso, desde Novasalud recomendamos:

  • Llevar una agenda clara para planificar turnos, estudio y descanso.

  • No aceptar más de 3-4 turnos semanales si estás en preparación activa.

  • Asegurar al menos un día completo de descanso por semana.

3. Escoge empleadores que comprendan tu situación

Muchas clínicas o empresas buscan personal sanitario sin considerar la carga que conlleva ser estudiante. En Novasalud, sin embargo, priorizamos el acompañamiento a nuestros profesionales, adaptando los turnos y ofreciendo oportunidades formativas paralelas.

“Gracias a Novasalud pude compaginar mis estudios del EIR con trabajos puntuales haciendo extracciones. No solo gané dinero, sino también descubrí una empresa con la que seguir trabajando en el futuro.”
Lourdes Sáez, enfermera estudiante EIR, Madrid

Casos de éxito: Empresas que facilitan la flexibilidad

Algunas empresas están liderando un nuevo modelo de colaboración con profesionales en formación:

Novasalud

Como empresa referente en la contratación de personal sanitario en España, Novasalud conecta a estudiantes con oportunidades laborales compatibles, bien remuneradas y con proyección futura. Nuestros sistemas permiten a los profesionales marcar su disponibilidad semanal desde la app, facilitando una gestión 100% flexible.

Servicios de Prevención

Muchos servicios de prevención ofrecen turnos ocasionales para actividades como vacunaciones, cribados o reconocimientos médicos, ideales para compaginar.

Laboratorios y Centros de Diagnóstico

Los laboratorios clínicos suelen tener turnos fijos de mañana o tarde y tareas repetitivas, que pueden ser cubiertas por personal en formación con supervisión.

¿Por qué la App de Novasalud es la mejor aliada para profesionales sanitarios?

En un entorno donde la flexibilidad, la estabilidad y el reconocimiento son esenciales, la app de Novasalud se ha convertido en una herramienta indispensable para profesionales sanitarios que buscan compaginar su formación con el trabajo.



Ventajas clave de la App de Novasalud:

  • Trabajos a tu medida: tú decides cuándo, dónde y cuánto trabajar. Nuestro sistema se adapta a tu disponibilidad, no al revés.

  • Ofertas personalizadas en tiempo real: gracias a nuestra tecnología de rastreo, recibirás solo las ofertas que encajan con tu perfil, especialidad, ubicación y horarios.

  • Gestión 100% digital: olvídate del papeleo. Desde tu móvil puedes registrarte, marcar tus turnos disponibles, aceptar ofertas y gestionar tu historial laboral.

  • Más oportunidades, menos esfuerzo: colaboramos con decenas de empresas del sector salud en toda España (laboratorios, servicios de prevención, clínicas privadas…), lo que significa una fuente constante de empleo adaptado a ti.

  • Reconocimiento y trayectoria: cada experiencia suma. Desde la app puedes construir tu perfil profesional y empezar a ser visible para empresas que valoran tu formación, dedicación y evolución.

La app de Novasalud no solo conecta trabajo y talento. Representa una nueva forma de entender la relación entre profesionales y empleadores:

  • Te ofrecemos libertad sin perder oportunidades.

  • Y te acompañamos durante todas las etapas de tu carrera.

Miles de profesionales sanitarios ya han confiado en Novasalud para avanzar en su carrera sin sacrificar su bienestar.

“Novasalud me ha dado justo lo que necesitaba: trabajar mientras estudiaba el EIR, sin estrés ni renunciar a mi ritmo de estudio.”
Andrea Bueno, enfermera estudiante EIR, Barcelona

Conclusión: Compaginar es posible, con apoyo y planificación

Aunque la preparación del EIR o MIR son etapas intensas, trabajar durante este periodo no solo es posible, sino también recomendable si se hace de forma inteligente.

Con el apoyo de empresas como Novasalud, puedes acceder a trabajos flexibles, bien remunerados y alineados con tu futuro profesional. Además, tendrás la oportunidad de ampliar tu red, explorar otras áreas y ganar confianza en ti mismo como profesional sanitario.

Autor

Javier R.

Descubre Novasalud

¿Necesitas contratar profesionales de enfermería, medicina...? ¿Tienes problemas para encontrarlos? Accede a nuestra red de miles de profesionales sanitarios listos para empezar, contratados y gestionados por Novasalud. Sin complicaciones.

Para candidatos

Candidatos

Descarga la app

Para empresas

Empresas

Solicita un servicio

Sobre nosotros

Sobre Novasalud

Clientes

Blog

Contacto

© 2025 Novasalud. Todos los derechos reservados
© 2025 Novasalud. Todos los derechos reservados